La importancia de Definir Bien un Problema

David Fernández, director de la Consultora de Resursos Humanos BIGWIG Consulting, te da 5 preguntas que debes hacerte para definir bien un problema.

Cuando tenéis un problema, sabéis definirlo bien? O rápidamente vais a buscar una solución? En este caso yo os voy a hablar hoy de la importancia de definir bien un problema.

¿Qué quiere decir? Muchas veces cometemos un error: tenemos un problema y rápidamente estamos buscando como ir a la solución, como solucionarlo, como solventarlo. Pero merece la pena entretenerse en realmente como definimos bien un problema porque eso nos ayudará a definir bien un objetivo. Yo os voy a hablar hoy de una técnica para definir bien un problema.

Esta técnica conlleva el realizarse 5 preguntas. 5 preguntas que os podéis ayudar de los 5 dedos de una mano y en las 5 preguntas viene el definir el QUÉ, el CÓMO, el CUÁNDO, el DÓNDE y el A QUIÉN.

Cuando nosotros preguntamos QUÉ estamos diciendo ¿Qué ha sucedido? ¿Cuál es el problema?

Cuando estamos definiendo el CÓMO estamos preguntando ¿Cómo sucedió? Si tuviéramos una pantalla de televisión, qué veríamos en ese momento para saber qué ha pasado?

Cuando preguntamos el CUÁNDO estaríamos diciendo ?Con qué frecuencia sucede? ¿Cuándo sucede? Cuando preguntamos el DÓNDE estamos diciendo ¿Ocurre siempre en el mismo lugar? ¿Dónde está ocurriendo el problema?

Y cuando preguntamos el QUIÉN o el a QUIÉN ¿Afecta solo una persona? ¿Afecta a más personas?

Creo que es muy importante, con estas 5 preguntas, definir bien un problema que luego nos ayudará a definir cuál es el objetivo.

En un próximo vídeo os diré 7 REGLAS PARA DEFINIR BIEN UN OBJETIVO. Contáctanos en info@bigwigconsulting.com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR  5 claves para ser un líder del futuro